El interés por el interiorismo y la decoración parece que te viene de familia. ¿En qué momento decidiste que sería tu profesión? Siempre he apreciado los valores estéticos. Desde niño jugaba a decorar las tiendas de mi familia. Era un juego que luego convertí en mi profesión, porque siempre tuve claro que me quería dedicar al mundo del interiorismo. Empecé a realizar mis primeros proyectos mientras estudiaba en el Instituto Artístico de Enseñanza y allí me di cuenta de que era lo que quería.
Antes de crear tu estudio, trabajaste para grandes interioristas. ¿Qué aprendiste en esta etapa y qué te llevó a fundar tu propio estudio? Cuando terminé mis estudios, tuve la suerte de empezar a colaborar con estudios de interiorismo muy conocidos. Gracias a la ayuda de los magníficos profesionales que trabajaban en ellos, aprendí a poner en práctica todo lo que había estudiado antes. Además, compaginaba el trabajo en estos estudios con mis primeros proyectos propios como decorador. La decisión de fundar mi estudio llegó en el momento en que me di cuenta de que ya no podía compaginar ambas actividades y contaba con suficientes proyectos propios para poder independizarme.
Aplicas una filosofía muy personal a tus proyectos de interiorismo y decoración. ¿Cómo definirías tu estilo? Es muy difícil definir el estilo de uno mismo pero me ha gustado mucho una definición que han hecho hace poco sobre mí. Decía que era “sofisticado pero sin pretensiones”. Me siento muy cómodo con esta manera de describir mi trabajo. La línea que separa la sofisticación de la vanidad es muy delgada y a menudo lo más complicado es mantener el equilibrio. En mi caso, lo que más me puede motivar en mi trabajo es presentar un proyecto y que guste a la gente.
La sede de tu estudio está en el centro de Madrid, a pie de calle, y también funciona como galería… ¿Cuál es el propósito de este espacio tan singular? Principalmente, es nuestro estudio de interiorismo. Es decir, se trata del lugar donde trabajamos todo el equipo y recibimos a nuestros clientes. Pero eso no significa que deba ser un espacio meramente funcional, monolítico... Personalmente, me apasiona el arte contemporáneo y por este motivo decidí tener dentro del estudio una galería de arte permanente donde apoyamos a artistas ya consagrados y a otros más jóvenes. Mi trabajo bebe constantemente de otras disciplinas artísticas y el arte es una fuente de inspiración inagotable.
Tienes una relación especial con Casa Decor, donde llevas participando ocho ediciones. Para ti, ¿qué importancia tienen este tipo de encuentros profesionales? Para un interiorista, participar en una edición de Casa Decor es el equivalente a desfilar en una gran pasarela internacional para un diseñador de moda. Supone un inmenso escaparate donde miles de personas van a ver tu trabajo, la prensa especializada lo juzgará y todos tus colegas de profesión estarán pendientes de lo que hagas. Se trata de una plataforma increíble para que miles de personas conozcan tu trabajo. También genera una gran presión, pero vale la pena.
Son famosas tus lámparas, sillas… Pero si te fueras a una isla desierta y solo pudieras llevarte una de tus creaciones favoritas, ¿cuál elegirías? Sería bastante aburrido porque yo necesito recibir constantemente nuevos estímulos y estar haciendo cosas, no me imagino sentado en una playa todo el día. En cualquier caso, si se diera el caso seguramente me llevaría la cocina de piedra natural que diseñé para Casa Decor 2015. ¡En su momento tuvo mucho éxito y seguro que me ayudaría mucho en una situación así!
Además de tu trabajo creativo, también participas habitualmente en programas de televisión de decoración y reformas. ¿Qué tal llevas esa faceta más mediática? No me supone ningún esfuerzo especial, al contrario. Me gusta mucho el medio y me resulta fácil desenvolverme ante la cámara. En el fondo, si lo piensas se trata de hacer lo mismo que en el día a día, pero delante de una cámara. A cambio, puedes llegar a muchísima más gente y despertar su gusto por el interiorismo y la decoración, para que lo disfrute todo el mundo.
Sabemos que nunca paras entre los proyectos de tu estudio, eventos, colaboraciones con medios… ¿En qué estás trabajando ahora y cuándo lo podremos ver? Llevamos un principio de año bastante intenso, por ejemplo, con la reciente participación en Casa Decor 2020, donde la colaboración con Ford ha supuesto todo un reto. Ahora mismo estamos trabajando en tres proyectos, muy distintos entre sí, pero igual de apasionantes. No quiero decir nada para no estropear la sorpresa, pero pronto los podréis ver y disfrutar.